
Gorriti 3780 (y Salguero)
Tel: 4866-6510
Entrada 25 pesos
Anticipadas 20 pesos
Adrián Mastrocola: Piano
Julian Montauti: Contrabajo
Germán Boco: Batería
Macarena Rodríguez Robledo: Voz
Macarena Robledo Cuarteto presenta “La Búsqueda ”, su nuevo disco. Desde una mirada joven explora un lenguaje expresivo personal que, desde el jazz, abraza a otras músicas y abre camino a la improvisación grupal.
La Búsqueda fue grabado en vivo en estudio, plasmando el sonido directo y natural de los instrumentos y la interacción de los músicos con la voz de Macarena Robledo, lo que le da unidad sonora al disco y un clima de espontaneidad y cercanía logrado con alta tecnología y cuidado artesanal.
El material es variado: desde una concepción jazzística actual aborda temas originales en español, algún standard y new standards de The Beatles, Spinetta y Fito Páez, entre otros.
En esta propuesta estética integral, el arte del disco incluye un libro de 24 páginas con textos propios de Macarena Robledo y fotografía que aluden a los climas de los temas.
La Búsqueda fue grabado en junio y julio del 2008 en SOUND REC por Ricardo Sanz. Excepto “For no one”, grabado en estudios Fort Media por Oscar Gimenez. Mezclado en Estudios PANDA por Mariano Bilinkis. Masterizado en STEPS AHEAD SOUND por Gustavo Fourcade
Adrián Mastrocola en Piano, Gerardo de Mónaco en Contrabajo, Germán Boco en Batería y Macarena Rodríguez Robledo en Voz. Músicos invitados: Marcelo Mayor en guitarra, Nick Homes (UK) en Saxo, Gerardo de Mónaco en Clarón, Arturo Blas en: Percusiones ancestrales y Carlos Bolo en arreglo para quinteto de cuerdas, dirección y contrabajo.Violines: Matías Grande y Pablo Agri. Viola: Benjamín Bru Pesce. Cello: María Eugenia Castro.
La Búsqueda fue grabado en vivo en estudio, plasmando el sonido directo y natural de los instrumentos y la interacción de los músicos con la voz de Macarena Robledo, lo que le da unidad sonora al disco y un clima de espontaneidad y cercanía logrado con alta tecnología y cuidado artesanal.
El material es variado: desde una concepción jazzística actual aborda temas originales en español, algún standard y new standards de The Beatles, Spinetta y Fito Páez, entre otros.
En esta propuesta estética integral, el arte del disco incluye un libro de 24 páginas con textos propios de Macarena Robledo y fotografía que aluden a los climas de los temas.
Adrián Mastrocola en Piano, Gerardo de Mónaco en Contrabajo, Germán Boco en Batería y Macarena Rodríguez Robledo en Voz. Músicos invitados: Marcelo Mayor en guitarra, Nick Homes (UK) en Saxo, Gerardo de Mónaco en Clarón, Arturo Blas en: Percusiones ancestrales y Carlos Bolo en arreglo para quinteto de cuerdas, dirección y contrabajo.Violines: Matías Grande y Pablo Agri. Viola: Benjamín Bru Pesce. Cello: María Eugenia Castro.
Formada en canto lírico, popular, jazz, canto negro, y Música (hizo carrera en La Escuela de Música de Buenos Aires), la cantante complementa sus cualidades vocales con recursos expresivos y plásticos de su amplia formación en teatro y danza. Como solista incursionó en los géneros del pop, funk y soul hasta llegar al jazz; en el año 2007 formó un grupo acústico con Adrián Mastrocola en piano, Gerardo De Mónaco en contrabajo y Germán Boco en batería, reconocidos músicos de la escena local, con quienes se presentó en el circuito de jazz de Bs. As. Fue convocada a participar de la temporada 2008 en JAZZOLOGIA organizada por al Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el C.C.G. San Martín. Abrío el Bolsón Internacional Jazz Festival, prov. de Río Negro. Es artista estable de la Asociación Argentina Amigos del Jazz.
Macarena trabajó en espectáculos como Drácula, Caligula, Las 1001 Noches, Aquí no podemos hacerlo y Vamos al Tango; cantando en teatros de todo el país en distintas giras, y en los teatros Ópera, Luna Park, Cervantes, del Globo y Soc. Rural Argentina, entre otros.
Macarena trabajó en espectáculos como Drácula, Caligula, Las 1001 Noches, Aquí no podemos hacerlo y Vamos al Tango; cantando en teatros de todo el país en distintas giras, y en los teatros Ópera, Luna Park, Cervantes, del Globo y Soc. Rural Argentina, entre otros.
0 comentarios